6 de agosto, día del Veterinario Argentino
El 6 de agosto es el día del veterinario en la Argentina gracias a que en ese
día de 1883 se inauguraron las clases del Instituto Superior de Agronomía y Veterinaria
en el predio de Santa Catalina en la localidad de Llavallol, pcia. de Buenos
Aires.
No había muchos interesados y apenas se inscribieron tan sólo tres alumnos (Chevallier,
Agote y Martínez).
Los veterinarios en todo el territorio nacional (diplomados en el extranjero)
no pasaban la treintena.
Las cosas han cambiado.
Hoy son más de 15.000 los profesionales que ejercen en el país y centenares de
jóvenes pugnan por ingresar a la carrera.
Sólo una cosas se ha mantenido intacta: desde por lo menos 1885 siempre nos hemos
quejado del estado en que se halla la profesión. Ha sido una muy buena excusa
para condenar al olvido a todos los que hicieron grande la veterinaria nacional.
Hoy es un día propicio para dejar las quejas a un lado y acordarse, por nada
más que un minuto, de quienes nos precedieron y nos abrieron las tranqueras de
campos que desconocían la existencia de una ciencia veterinaria.
A todos gracias y felicidades
OSVALDO ANTONIO PÉREZ
Médico Veterinario, UBA
Licenciado en Historia, USAL
Profesor de Historia, USAL
San Nicolás 1436, (1407) Buenos Aires. República Argentina
Teléfono/Fax: (54-11) 4567-6362, 15-4400-1983
Presidente de ASARHIVE (http://www.asarhive.com.ar)
(http://webs.sinectis.com.ar/oaperez)
correo electrónico: oaperez@sinectis.com.ar